LA CODICIA - OGBE SA- (POR OYEPOLU FAWEMIDA)


La codicia / Ogbe Sa

La codicia está basada en una errada conexión material con la
felicidad. Esto es causado por una perspectiva que exagera los aspectos
de un objeto.

La codicia es uno de las bajas pasiones que conllevan a la destrucción, la cual usualmente es llamada por el sinónimo de la avarícia.

La codicia se define como un afán desmedido de atesorar riqueza, y
como tal, en cualquier sociedad y época, ha sido demostrada como un
vicio. En efecto, al tratarse de un deseo que sobrepasa los límites de
lo ordinario o lícito, se califica con este sustantivo actitudes
peyorativas en lo referente a las riquezas.

Todos, alguna vez, de alguna forma, hemos sido o somos víctima de la codicia.
Es parte de los peores sentimientos que nos animan. Nos toca luchar
contra ellos para elevarnos como seres humanos y, muy especialmente,
para no lastimar a los demás con las consecuencias de nuestra propia
codicia. ....

Ocurre que cuando la codicia es muy grande y actuamos desaforadamente
impulsados por ella, caemos en el mundo de la rapiña. Personas sin
escrúpulos y con pobres valores buscan apropiarse de lo que no les
pertenece, sea dinero u otros activos tangibles o intangibles.
Utilizando argucias, falsedades o presiones, intentan apoderarse de
algo de lo que no podrían disponer sino con gran esfuerzo y tiempo. No
siempre operan como delincuentes ordinarios; muchas veces son
profesionales de cuello blanco: abogados que engañan a sus clientes,
síndicos que no actúan con lealtad, liquidadores que desvían
ilegalmente activos, médicos que aconsejan cirugías innecesarias,
policías asociados con el crimen organizado, políticos corruptos,
funcionarios que exigen coimas para cumplir con sus obligaciones, entre
muchos otros.....

La codicia impulsa al codicioso a ver de dónde puede rapiñar algo para su
provecho. No se trata de obtener una justa compensación por su trabajo,
sino un pago no vinculado al esfuerzo del trabajo. Puede alguien
rapiñar porque tiene acceso a información privilegiada y sabe cómo
operar para aprovecharse de la ingenuidad, las necesidades, los errores
o las imperfecciones que, casi inevitablemente, cualquier
situación presenta. Está atento a su presa. Lo que para una persona
normal es apenas una imperfección de un proceso, para quien vive de la
rapiña es una oportunidad para hacerse de una ventaja. Actúa sin moral
o, más bien, con una muy especial moral que es justamente la de la
rapiña: luz verde para extraer lo que pueda de los demás.....
Quien rapiña puede siempre justificar frente a terceros y para sí mismo lo que está haciendo.
Es que no le importan las consecuencias de su accionar aunque es obvio
que lo que rapiña es extraído sin contemplaciones de otra persona o
grupos de personas. Pero eso no lo inhibe de accionar. Más aún, muchas
veces el codicioso que rapiña se siente habilidoso y alardea de su
inteligencia para rapiñar.....

Mientras tanto, la inmensa mayoría de los mortales trabaja duramente para lograr
los ingresos que aseguren su vivir. Frente a la dedicación, al trabajo
de las personas honestas contrasta la actitud del codicioso, siempre a
la pesca de la oportunidad para volver a operar. Quien rapiña
generalmente tiene una historia de hechos parecidos y en su trayectoria
ulterior es muy posible que reincida en otros hechos de rapiña.....

Si bien es posible que un cierto nivel de codicia sea inherente a la
condición humana, aquéllos de los que estamos hablando transgreden
límites que están claramente establecidos en la ley o en el código de
convivencia entre personas que se respetan. Quienes rapiñan desarrollan
una actividad para aprovecharse de los infortunios o desprolijidades de
los demás. Estos codiciosos, muchas veces compulsivos, causan heridas y
dolor a sus semejantes pero no es esto algo que les afecte. El botín
del fin del día es lo que cuenta. ....

La rapiña que queda impune, es decir, los casos de codiciosos que ejecutan
un acto de rapiña y logran su cometido sin sufrir consecuencias legales
o sociales, enervan el sentir y el funcionamiento del conjunto de la
sociedad. Porque los que se guían por criterios de justicia y
honestidad ven con incredulidad cómo logra conservar su botín el
codicioso dedicado a rapiñar. Esto podría afectar la moral ciudadana e
incluso atraer a otros que no estuviesen firmes en sus convicciones. La
impunidad es como dejar crecer una peligrosa enfermedad; en algún punto
pagan con el colapso tanto células enfermas como las sanas. ....

Ha habido rapiña desde que el mundo es mundo y casos de piratería abundan
en los anales de la historia. Lo que llama la atención -quizás
ingenuamente- es que hoy los piratas gozan de un nivel de vida con sus
necesidades básicas cubiertas y ya no parten a la mar para compensar
injusticias o asegurar la subsistencia. Tampoco llevan parche negro en
uno de sus ojos, sino un ropaje que los mimetiza con el resto de la
sociedad; el parche lo llevan en su alma, que se intuye pero no se ve. ....

Me pregunto si algún día, de alguna forma, las consecuencias de sus actos
terminarán generándole a quien rapiña más nivel de ansiedad y de
angustia del que cargamos quienes somos sus víctimas. O quizás su
personalidad es tal que hace de la caza de presas su medio natural de
vida. Un psicólogo sería el llamado a contestar esta cuestión. Mientras
tanto no queda sino protegerse de los depredadores y limpiar en nuestra
mochila los resabios de codicia que se hubiesen enquistado.

Quienes lean estas líneas es posible que muchos, pocos o unos cuantos, se digan así mismos.. ¡.. de esto ya se ha hablado mucho !. ¿ que tiene que ver esto con Ifá - Òrìsà ?. Pues bien, mucho habla Ifá de los aduladores y de los ególatras, unos muy servíles y otros tán fascinados y ahogados en su petulante vida que no les déja ver más lejos que su propio hombligo.

A continuación expondré lo que dice el Odu Ogbe Osá sobre el tema que aquí tratamos para observar lo que ifá advierte.



Ogbe Osá
________
Eres Próspero con deshonestidad,
Olodumare te observa desde arriba.
Traes pena a la vida de los demás,
Olodumare te observa desde arriba.
Eres Próspero con mentiras,
Olodumare te observa desde arriba.
No podrás esperar felicidad,
Olodumare te observa desde arriba.
Esa fué la profecía de Ifá para Ogbe Osá.
las cuentas estarán saldadas al final de tu vida (( en vida pagará todo ))
Olodumare te observa desde arriba

Ogbe Sá... alerta sobre las consecuencias de la falsa prosperidad y condena la falta de escrúpulos de algunas personas con tal de alcanzar bienes para ubicarse socialmente, la búsqueda de títulos y ser adulados, y esto porque sólo creen en la reputación que da la riqueza material.



0 comentarios:


 

Blogger Templates. Sponsored by Link Page Report Card